El tratamiento Indiba cuenta con casi 40 años de trayectoria en los cuales ha logrado convertirse en una de las máximas referencias en el mundo de la estética. Gran parte de las celebrities se han rendido ante él, y es que, puede utilizarse de múltiples formas y son muchos sus beneficios.
¿Qué es Indiba y para qué sirve?
En primer lugar, es importante entender en qué consiste Indiba y cómo nació para conocer más profundamente cómo ha ido evolucionando durante todos estos años. Indiba es el acrónimo de la empresa catalana que lo puso en marcha en los años 80, Investigación División Barcelona. Primero se utilizó para uso médico y poco a poco se fu adaptando y evolucionó para destinarse a otros usos, entre ellos la estética.
Este tratamiento no es doloroso, ni da sensación de calor, y durante el mismo no se nota nada y es muy cómodo. Puede aplicarse tanto en corporal como facial y es un gran aliado para tratar las arrugas profundas y la flacidez. Además, funciona a la perfección con las patas de gallo, tan difíciles de erradicar y que están en una zona tan delicada, junto a los ojos.
¿Cuánto tardamos en ver los resultados?
Esta es una de las partes que más interesan a las personas que deciden comenzar con este tratamiento. Y es que, queremos que los resultados sean visibles en poco tiempo. No debemos ser impacientes, aunque con Indiba veremos cambio en poco tiempo, todo depende de la zona y de las costumbres alimenticias de cada paciente. Sus efectos son visibles muchísimo antes que con otros tratamientos.
Otro de los puntos fuertes de Indiba es que puede combinarse con otros tratamientos para mejorar los resultados, como por ejemplo el masaje linfático manual. Si queremos reducir grasa y celulitis, es importante, además, seguir una dieta adecuada y hacer deporte regularmente. Algunas actividades recomendadas son el crosstraining, el boxeo o entrenamiento funcional. De esta manera, conseguiremos que los adipocitos (responsables de crear grasa) vayan desapareciendo, lo que nos llevará a una reducción de la grasa y celulitis.
Y es que, Indiba no se utiliza solo a nivel corporal y facial, también puede utilizarse en fisioterapia, en post-operatorio, a nivel deportivo…Por eso, en Sabáh ofrecemos novedosos tratamientos de radiofrecuencia Indiba con los que recuperar el esplendor de tu piel, modelar tu cuerpo e incluso acelerar la recuperación de determinadas lesiones.
En Sabáh, tu Centro de Estética y Fisioterapia en Zaragoza, te ofrecemos los mejores tratamientos de Indiba para que tu cara y tu cuerpo estén en perfectas condiciones. Si quieres beneficiarte de ellos solo tienes que contactar con nuestro equipo; te atenderemos encantados. ¡Te esperamos!