Cada vez son más las personas que deciden calzarse las zapatillas y salir a correr como forma de desconectar del estrés del día a día. Es un ejercicio aeróbico estupendo para quemar calorías, romper a sudar y ganar resistencia. Pero, no es suficiente. Este ejercicio aeróbico tiene que estar complementado con otro anaeróbico como el yoga, que no solo sirve para estirar sino que también ayuda a tonificar la musculatura. En resumidas cuentas, el yoga y el running forman el tándem perfecto. Cuando corremos quemamos calorías y grasa de nuestro cuerpo y con el yoga, estiramos y tonificamos el músculo. ¡Combinación ideal! Hoy en el blog, os contamos por qué es necesario el yoga para corredores y qué posturas son las más indicadas para realizar después de la carrera. ¡Toma nota!
Beneficios del yoga para corredores
- Mejora la flexibilidad. Durante la práctica del running, los músculos de las piernas se van acortando poco a poco. Si practicamos yoga después de la carrera, nuestros músculos irán ganado esa flexibilidad que se pierde con el running.
- Ayuda a mejorar la respiración. Cuando comenzamos a practicar yoga lo primero que debemos aprender es cómo respirar correctamente. La respiración regula la concentración, el estado mental y las emociones. Así que, es imprescindible para realizar correctamente los ejercicios de yoga.
- Favorece la recuperación. Practicar posturas de yoga después de salir a correr te ayuda a recuperarte y volver a la calma. Pero no solo eso, evita lesiones y en caso de tenerlas, favorece la recuperación de las mismas.
Ahora que ya conocemos los beneficios del yoga para corredores, tenemos que saber cuándo es el momento ideal para practicarlo. Lo mejor es dedicarle a esta actividad unos 15 minutos después de la carrera. Eso sí, es importante mantener entre 5 y 10 respiraciones en cada postura y realizarlas hacia los dos lados.
Posturas de yoga para corredores
Mariposa: esta postura estira los tendones de la ingle, lo que permite aumentar el movimiento de esa zona. Para realizarla, siéntate en el suelo con la espalda bien recta y junta las plantas de los pies una con otra. Comienza a respirar, inhala y mueve los muslos hacia abajo e intenta pegarlos en el suelo. Mantén la postura abajo unos segundos y después sube las piernas. Repite el ejercicio 5 veces respirando correctamente.
Perro mirando hacia abajo : con esta postura conseguiremos estirar la espalda y las piernas, partes del cuerpo que más se resienten cuando corremos. Inhala y estira los glúteos y los brazos, y abre los hombros y el pecho. Mientras exhalas, coloca las palmas de las manos en el suelo, eleva las caderas hacia arriba formando así una “V” invertida. Aguante en esa posición entre 10 y 15 segundos y repítela luego.
Triángulo: estira la musculatura de las piernas y la fortalece. También expande la caja torácica para mejorar así la respiración. Ponte de pie y separa las piernas. Coloca el pie derecho con los dedos mirando al frente, y las rodillas bien estiradas. Después, coloca los brazos a la altura de los hombros. Tu mirada debe estar puesta en tu brazo izquierdo. Inhala y traslada el brazo derecho hacia abajo junto al pie derecho. El brazo izquierdo queda apuntando al cielo y la mirada fija en la mano izquierda. Levántate poco a poco, junta los pues y lleva el pie derecho hacia atrás para repetir la postura pero hacia el otro lado.
Pinza: esta postura mejora la flexibilidad de todo el cuerpo. Siéntate y estira tus piernas al frente juntándolas y con tus manos, alcanza los dedos de los pies mientras inhalas. Exhala a la vez que bajas tu torso lo más que puedas. Mantén la postura durante 20-30 segundos. Incorpórate poco a poco y repite la postura 3 o 4 veces más.
Realizando estas posturas después de haber practicado running conseguiremos recuperar la flexibilidad que perdemos durante la carrera y además, evitaremos lesiones. La mayoría de las posturas de yoga sustituyen a los estiramientos habituales que realizamos después de la carrera. Con tan solo 15 o 20 minutos de yoga después de correr, estiraremos la musculatura y sobre todo, la fortaleceremos.
En Sabáh Zaragoza ofrecemos diferentes actividades deportivas: entre ellas running y yoga. Nuestro grupo de running sale todos los miércoles de nuestro centro a las 20h. dirigido por Sergio de Levántate y Corre. Además, también ofertamos clases de yoga en diferentes horarios. ¡Consulta todas nuestras actividades! Y si tienes cualquier duda, ¡pregúntanos!