La fisioterapia amplía poco a poco sus técnicas para tratar problemas músculo-esqueléticos y aliviar el dolor. Una de ellas, que utilizamos en Sabáh, es la punción seca. Tal vez muchos no hayáis oído hablar de esta técnica; hoy queremos explicaros qué es y cómo funciona.
La punción seca es una técnica invasiva que trata de eliminar los síntomas producidos por la existencia de un o varios puntos gatillos activos, ya sea dolor local, dolor referido, hormigueo, jaqueca… (de dolor local o referido que creamos que tiene relación con la existencia de un punto gatillo.)
¿Y qué es un punto gatillo? Es el término técnico utilizado para esos “nudos” o “clavos” que a veces tenemos. A todos nos ha dolido un punto concreto del hombro o del brazo; es un dolor espontáneo pero recurrente, que puede impedir mover una pierna o el cuello con normalidad. Muchas veces, se produce por sobreuso de la musculatura, repetición de un ejercicio con un inadecuado gesto técnico o por dormir en mala posición.
Una forma de aliviar ese dolor es mediante el masaje manual. Ha sido el tratamiento habitual durante años. Sin embargo, existe una técnica que se dirige directamente a ese punto gatillo y produce resultados más rápidos: la punción seca.
En este vídeo, podéis ver su funcionamiento.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_3″][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://www.youtube.com/watch?v=I75OAZzr6V4″] [/et_pb_video][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]Primero se localiza el punto gatillo con las manos. Después, se penetra con la aguja hasta alcanzar el músculo. Cuando la aguja pincha, se produce un espasmo muscular, conocida entre los fisioterapeutas como respuesta de espasmo local (REL). Se suele repetir este pinchazo varias veces, hasta lograr varios espasmos. Estos movimientos involuntarios del músculo son los que aflojan el “nudo”, aliviando así el dolor.
Es una técnica que puede doler un poco en el momento y dejar una sensación molesta durante unas horas (realmente, una sensación de agujetas en la zona). Tras los espasmos, es recomendable un masaje suave en la zona y unos estiramientos del músculo tratado.
Si la punción ha sido acertada, el músculo se relaja en su totalidad y desaparece el dolor.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»Fila»][et_pb_column type=»1_4″][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image admin_label=»Imagen» src=»https://sabah.es/wp-content/uploads/2016/07/FISIO-35.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_image][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]La punción seca es una técnica cada vez más habitual y muchos pacientes la piden para aliviar el dolor de forma rápida. En nuestro centro de Zaragoza, aplicamos la punción seca con frecuencia y con buenos resultados. Si quieres conocerla, puedes pedir cita en nuestra web.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]