Now Reading
¿Qué es el Mindful Eating?

TEL: 976 236 956/ 629 404 257  |  info@sabah.es    1    3    5

¿Qué es el Mindful Eating?

¿Qué es el mindfuleating?

¿Qué es el mindful eating? Aunque hemos hablado en numerosas ocasiones del mindfulness, desde Sabáh Zaragoza hoy os traemos un concepto diferente pero que tiene mucho que ver con esta práctica: el ‘mindful eating’. En castellano se traduce como ‘alimentación consciente’, y es una filosofía que nos invita a llevar nuestra atención a nuestros hábitos alimenticios, siendo conscientes de las decisiones que tomamos: qué comemos, cómo lo comemos y cuándo lo hacemos. Nuestro estilo de vida actual está marcado por las prisas, lo que nos suele generar bastantes situaciones de estrés de las que es difícil escapar. Es importante saber bajarse de esa montaña rusa y disfrutar plenamente del momento presente que tenemos delante. En este contexto nace el mindfulness y otras disciplinas relacionadas, como el mindfuleating.

¿Qué es el mindful eating y cómo podemos aplicarlo?

El mindful eating parte del propio mindfulness y pretende ayudarnos a llevar una alimentación consciente y a identificar en qué momentos sentimos ‘hambre emocional’ y ‘hambre física’ para evitar la ansiedad con la comida. Y es que, para muchas personas comer es una forma de desahogar las emociones y canalizar el estrés. Por eso, debemos ser conscientes y controlar cómo son nuestros hábitos para llevar una vida sana y equilibrada. ¿Cómo podemos aplicar el minful eating a nuestra vida diaria?

  • Bebe agua antes de comer. Un vaso de agua antes de la comida ayudará a reducir la ansiedad y a equilibrar nuestro cuerpo. Se trata de una técnica eficaz para regular nuestra hambre emocional y facilitar las digestiones. Además, es importante saber que beber agua mientras comemos entorpece la absorción de nutrientes y llena nuestro estómago en exceso. Por lo que, lo más recomendable es beber un vaso antes de comenzar.
  • La comida, en un lugar tranquilo. Esta es una de las claves del mindful eating. El desayuno, comida y cena debemos hacerlo en un sitio donde estemos tranquilos y lejos de estímulos externos como la televisión o el teléfono móvil, ya que nos alejan de nuestro objetivo: ser conscientes de nuestra alimentación disfrutando del sabor de cada uno de los alimentos.
  • No comas si no tienes hambre. En ocasiones comemos porque es la hora o porque estamos aburridos o cansados. El mindful eating recomienda que antes de comer porque estamos nerviosos, nos paremos a pensar qué sentimos y si realmente tenemos la necesidad de recurrir a la comida. Antes de comer en exceso, lo mejor es darse una ducha, salir a pasear o sentarnos y relajarnos diez minutos.
  • Come con calma. Comer deprisa tiene un gran efecto negativo para nuestra salud. Y es que, cuando comemos rápido ingerimos más de lo debido, haciendo que las digestiones sean mucho más pesadas. ¿Lo ideal? Comer despacio, ya que a los 20 minutos nuestro estómago nos dirá que estamos saciados y no sentiremos la necesidad de comer en exceso.
  • Lleva una dieta variada y haz ejercicio. Comer de todo es clave para llevar una alimentación consciente, sin prohibirnos nada pero sin cometer excesos. La mejor dieta es aquella variada, consciente y relajada. Además, hacer algo de ejercicio todos los días es fundamental para nuestro cuerpo. Podemos elegir aquella actividad que más nos guste: correr, andar, yoga, bailar, crosstraining…

Ya sabes qué es el Mindful Eating. Si quieres complementarlo con Mindfulness o atención plena, en Sabáh Zaragoza impartimos clases dirigidas por el prestigioso Doctor Javier García Campayo, referente nacional en este campo. Aprende a disfrutar más de la vida; ven a conocernos y te informaremos sin compromiso.

 

 

 

Telf: 976 236 956 | 629 404 257
E-mail: info@sabah.es
Dirección: C/Blancas, 7, 50001 Zaragoza

© Sabáh | Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
X