Now Reading
¿Qué ocurre con el suelo pélvico durante el embarazo?

TEL: 976 236 956/ 629 404 257  |  info@sabah.es    1    3    5

¿Qué ocurre con el suelo pélvico durante el embarazo?

suelo pelvico durante el embarazo

Como ya os contamos hace unas semanas en uno de nuestros blogs,  el buen cuidado del suelo pélvico es de vital importancia. Se trata de un conjunto de tejidos, músculos y ligamentos que se encuentran en la zona baja del abdomen y es el encargado de mantener los órganos pélvicos, la vejiga, el útero y el recto en la posición correcta para garantizar su buen funcionamiento. El suelo pélvico puede debilitarse por diversos factores. Uno de ellos, y del que hablaremos en este blog, es el embarazo, además del parto. Con el embarazo el suelo pélvico sufre una continua presión debido a que los músculos están obligados a soportar el aumento de peso que se genera de manera natural con el crecimiento del feto. Debido a esta presión, el suelo pélvico puede llegar a estirarse provocando daños importantes. Además, debe soportar los cambios físicos y hormonales que se producen en el cuerpo antes y después del parto.

Los expertos recomiendan cuidar el suelo pélvico mediante ciertos ejercicios para evitar posibles problemas durante todo el embarazo y posteriormente en el parto. En este blog, os proporcionamos unos cuantos consejos y ejercicios para ejercitar el suelo pélvico y mantenerlo sano y fuerte.  ¿Qué ocurre con el suelo pélvico durante el embarazo? ¡Tomad nota!

  • Un ejercicio para fortalecer el suelo pélvico puede hacerse con una pelota de fitness o bien una toalla de lavabo que puedas enrollar. Consiste en controlar la respiración, inspirando y exhalando, mientras contraes la musculatura del suelo pélvico. Para que os resulte más fácil realizar este ejercicio, podéis pensar que tenéis ganas de ir al baño pero debéis cortar las ganas de orinar contrayendo el suelo pélvico.
  • El masaje perineal es una buena técnica para evitar desgarros o episiotomías (una incisión quirúrgica en la zona del perineo femenino) en tu parto. Tiene el objetivo de ablandar y dar elasticidad a la piel y a los músculos de la zona de la vagina y el periné. Es una técnica muy segura, tanto para la embarazada como para el bebé. Esta es una buena opción para fortalecer el suelo pélvico durante el embarazo.
  • Es importante cuidar tu alimentación. Hay que mantener una dieta sana y equilibrada para no padecer un excesivo aumento de peso y sobrecargar aún más el suelo pélvico.
  • Hay que mantenerse activa durante el embarazo, a menos que por prescripción médica se recomiende reposo. Salir a andar al menos 30 minutos cada día será suficiente para no mantener una vida sedentaria y mantener el suelo pélvico fortalecido.
  • Hay que evitar las malas posturas sobre todo al sentarse o mientras se camina ya que se castiga la musculatura pélvica. Cuando nos sentamos hay que mantenerse erguida para no comprimir el abdomen. Del mismo modo que mientras caminamos también hay que mantenerse erguida, manteniendo la pelvis neutra alineada con las líneas naturales de nuestra columna.
  • Es importante consultar con un experto para que haga una valoración de tu suelo pélvico para ver en qué estado se encuentra y qué medidas tomar ,según tus necesidades. En Sábah Zaragoza ofrecemos este tipo de servicio y te hacemos un seguimiento especializado de tu embarazo, aparte de aconsejarte y proponerte una serie de ejercicios que se adapten a tus necesidades. ¡Ven a conocernos, visita nuestra web o pregúntanos!

 

 

See Also
cuidar-suelo-pelvico

 

Telf: 976 236 956 | 629 404 257
E-mail: info@sabah.es
Dirección: C/Blancas, 7, 50001 Zaragoza

© Sabáh | Todos los derechos reservados.

Scroll To Top
X