Se acercan las Navidades y todos sabemos lo que eso significa. Llegan momentos de reencuentros y miles de celebraciones. Pronto nuestros días estarán cargados de cenas de empresa, comidas con los amigos, con familiares… En resumen, nuestra rutina sufrirá cambios y se convertirá en un conjunto de excesos, sobre todo alimenticios. Hoy os traemos varios trucos para mantener una vida saludable en Navidad.
Trucos para mantener un estilo de vida saludable en Navidad
Como consecuencia de este cambio de hábitos, nuestra rutina y estilo de vida habitual puede correr peligro. Por eso, desde Sabáh Zaragoza os contamos cinco recomendaciones con las que poder mantener, de forma más fácil, nuestro estilo de vida saludable en Navidad.
- Come solo lo que tu cuerpo te pida. A menudo, las cenas y comidas a las que vamos en Navidad se caracterizan por cantidades ingentes de comida. Por ello, es muy importante que a la hora de comer no lo hagamos con los ojos. Y es que, cuando nos sentamos alrededor de la mesa con grandes cantidades de comida, solemos comer más de lo que necesitamos, incluso cuando ya estamos llenos.
- No abandones por completo la actividad física. Al llegar la Navidad, solemos cambiar nuestra rutina de deporte por horas en el sofá, que, además, suelen coincidir con las horas anteriores y posteriores a las grandes comilonas. Es importante que, aunque no se siga con la rutina de deporte habitual, no se abandone por completo. Para hacerlo más fácil, podemos establecer unos objetivos concretos, como salir a caminar los días con comidas o cenas señaladas.
- No abuses de las bebidas alcohólicas. Durante la época navideña se suele pecar de abusar de las bebidas alcohólicas. Aunque es cierto que una copa en alguna celebración no va a hacer que tu estilo de vida saludable cambie por completo, es importante que estas sean consumidas con moderación. Por ello, es muy importante hacer del agua tu mejor aliado. En Navidad nuestro consumo de agua debe ser igual, o incluso más elevado, que durante el día a día.
- Asegura tu descanso diario. Casi todas las cenas navideñas son sinónimo de días de trasnochar, en los que nos acostamos tarde y no descansamos lo suficiente. Por ello, es importante que intentes descansar en aquellos momentos en los que tengas oportunidad, como después de las comidas. Igualmente puedes utilizar algunos trucos, como darte un baño caliente antes de dormir, para mejorar tu descanso.
- Olvida las dietas milagro. Muchas personas piensan que una solución eficaz a las grandes comilonas navideñas puede ser hacer, tanto antes como después, una de las conocidas “dietas milagro”. Este tipo de dietas, caracterizadas por las restricción de muchos alimentos y de sus cantidades, que, lejos de ser un solución, resultan más perjudiciales para la salud.
Como ya hemos comentado, una de las cosas más importantes es continuar haciendo ejercicio durante estas fechas. Recordad que, ¡deporte y Navidad no están reñidos!