Se acerca el verano y seguro que muchos de vosotros estáis esperando con muchas ganas las vacaciones. A estas alturas del año, estamos ya cansados, tanto mental como físicamente. Comenzamos a tener dolores y molestias, que vienen dados tras pasar varios meses trabajando sin tomarnos unas merecidas vacaciones. Empiezan a aparecer los dolores de espalda, de cuello y contracturas, que se inician debido a las malas posturas adaptadas en nuestro puesto de trabajo. Y es que, una gran parte de la población, trabaja sentada. Pasamos gran parte de nuestro día en el trabajo y si no tenemos una buena postura, podemos acabar sufriendo dolores. El cuerpo humano necesita movimiento y dinamismo y es normal que, si tenemos un trabajo sedentario, nuestro cuerpo se resienta y lleguen los temidos dolores de cuello y espalda.
Consejos para evitar los dolores de espalda en la oficina
- Sitúa el ordenador a una distancia razonable. Lo recomendable es colocarlo a la distancia de, al menos, un brazo. Si está demasiado cerca, tus hombros y cuello se tensarán. Además, el monitor debe estar situado por debajo de tu línea de visión, con el fin de evitar la rigidez en el cuello.
- La cadera, ligeramente hacia delante. Si situamos la pelvis un poco inclinada hacia delante, conseguiremos aliviar los discos y músculos. Es importante utilizar una silla ergonómica adecuada que ayude a mantener la postura natural de nuestra espalda.
- Levántate y camina por la oficina. Abandona la silla de vez en cuando y da un pequeño paseo por la oficina. De esta manera, darás un respiro a tus músculos para evitar que se entumezcan.
- Haz deporte. Compensar un trabajo sedentario con algo de deporte es la mejor opción, para desentumecer los músculos y estirarnos. No solo será bueno para nuestros músculos sino también para nuestra mente. Nos ayudará a despejarnos y a liberar tensiones acumuladas durante el día.
Ejercicios para mejorar la postura
- Mueve la cabeza de forma suave hacia los dos lados. Inclina ligeramente la cabeza en una posición recta. Comienza haciéndole hacia un lado.Repite 10 veces. Después cambia de lado y haz el ejercicio otras 10 veces. Luego, repite lo mismo, pero inclinando la cabeza ligeramente hacia delante.
- Coloca las manos cruzadas por detrás de la cabeza y deja caer el peso. Ponte las manos cruzadas por detrás de la cabeza y deja caer el peso de las manos y la fuerza de la gravedad para que la cabeza descienda poco a poco. Aguanta en esta posición unos 60 segundos.
- Mira a la rodilla, coloca la mano en la nuca e inclina la cabeza. Mirando hacia la rodilla derecha, pon la mano derecha sobre la nuca e inclina un poco la cabeza. Es muy importante que no levantes el hombro izquierdo. Déjalo totalmente relajado.
- Inclina la cabeza hacia un lado mientras la sujetas con la mano. Con la mirada al frente, inclina el cuello hacia el lado derecho. Mientras tanto, sujeta la cabeza con la mano con cuidado de no levantar el hombro. Mantén la posición durante 60 segundos. Después repite con el lado contrario.
Estos son algunos de los consejos que el equipo de fisioterapeutas de Sabáh Zaragoza os dan para evitar dolores musculares en un trabajo sedentario. Aunque lo mejor en estos casos es acudir a profesionales, sobre todo cuando los dolores aumentan y se vuelven más severos. Pregúntanos y nuestros fisioterapeutas te ayudarán y asesorarán con los ejercicios y tratamientos que mejor encajen contigo.